El recorrido del tren fortalece el desarrollo turístico y económico de Cevallos

Cevallos en tu corazón

 

En el desarrollo de la segunda jornada del Primer Congreso de Cultura, Patrimonio, Innovación y Desarrollo Turístico Cevallos 2018; organizado por el GAD Municipal de Cevallos y su Jefatura de Cultura, Desarrollo Social y Turismo, se abordaron temas como: ‘El Turismo en el desarrollo comunitario’, ‘Socialización sobre la innovación de productos turísticos’, ‘Visión y desarrollo turístico en la provincia de Tungurahua’, y ‘Cevallos un producto turístico para la empresa pública Ferrocarriles del Ecuador en la Ruta del Hielo II’.

“El turismo tiene más acogida gracias al trabajo en conjunto de instituciones públicas, privadas, académicas, comunitarias y sobre todo en Cevallos un lugar donde se evidencia mucho emprendimiento; se ha generado un gran desarrollo turístico y económico con el aporte del tren, el calzado, emprendimientos gastronómicos y artesanales”, resaltó Danilo Aróstegui, Coordinador de Turismo del Gobierno Provincial de Tungurahua y del Comité Provincial de Turismo.

Además el expositor agregó que “la estrategia turística de Tungurahua es un referente a nivel nacional debido a su estructura, concepción y diseño en la que la gente determina lo que quieren y necesitan que se haga y los técnicos captan esas necesidades y plasman en proyectos para determinar estrategias, buscar presupuesto y cómo gestionarlo, además de fortalecer con capacitación y obras conjuntas”.

Otro tema de gran interés fue el impacto positivo del recorrido del tren en Cevallos, “el tren es un punto de partida y marca un cambio en el desarrollo del cantón porque como parte del recorrido recibe a los turistas durante tres horas, tiempo en el que los visitantes asignan sus recursos en alimentación, calzado, ropa, souvenirs, artesanías, frutas, dulces,”, indicó Jenny Sandoval, Operadora de Turismo.

También resaltó que de todos los años que hay la vinculación de Cevallos con el tren el mejor fue el 2014 cuando llegaron 40 mil turistas al cantón debido a la gran publicidad de la época; en la actualidad el registro mensual de visitantes es de mil 50 y en los feriados se registra un promedio de 5 a 6 mil turistas quienes aportan entre 600 a 700 mil dólares anuales a la dinámica económica del cantón.