Conocer nuestro patrimonio, cultura y riqueza turística es el primer paso de nuestro desarrollo

Cevallos en tu corazón

 

El interés del desarrollo turístico, patrimonial y cultural de nuestra localidad es uno de los objetivos centrales para la ejecución del Primer Congreso de Cultura, Patrimonio, Innovación y Desarrollo Turístico Cevallos 2018.

“Es importante compartir conocimientos y conservar lo que tenemos, lo que somos y hacia dónde nos proyectamos, por eso hemos organizado este evento para desarrollar el bienestar de los cevallenses y tungurahuenses que valoran y fortalecen el turismo, la cultura y el patrimonio que construye nuestra historia”, refirió el Abg. Mauricio Miranda, alcalde del cantón Cevallos.

Este evento es organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cevallos, a través de la Jefatura de Cultura, Desarrollo Social y Turismo; la directora Mg. Aracely Silva señaló que con este evento se pretende fomentar la conservación de todo patrimonio para que recobre auge y se difunda entre la colectividad y los turistas.

En la primera jornada del evento desarrollada este jueves 18 de octubre, en el Complejo Recreacional del Sindicato de Choferes de Cevallos, participaron ponentes del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), quienes expusieron temas como ‘Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural del cantón’; ‘Proceso de declaratoria de bienes inmuebles’; ‘Gestión de riesgos y medidas de conservación para el Patrimonio Cultural’; mientras el historiador Jorge Ortiz de la Universidad Autónoma de los Andes (UNIANDES) expuso ‘Vivencias, costumbres y tradiciones del pueblo Tungurahuense’.

Entre los participantes se cuenta con estudiantes, activistas y funcionarios de cultura y turismo, artistas y público en general de Tungurahua y Chimborazo.